
Loro Parque
¿Has oído hablar de él? ¡No te creas que es un simple zoo!
Creado en el año 1972 con 13.000 metros cuadrados, dedicado únicamente a ser parque de loros, ha crecido hasta los actuales 135.000 metros cuadrados abarcando todo tipo de animales. Su trayectoria es impresionante. Dejándose conocer por sus buenos hábitos cuidando de sus preciados papagayos, habiendo empezado con tan solo 150 especies, hoy día se ha convertido en un referente mundial abarcando 4.000 especímenes de 350 especies y subespecies. El parque, a parte de proporcionar cobijo y cuidados a todos ellos, desarrolla una importante labor de cría y repoblación de especies en extinción. Sus fundaciones están ayudando a lo largo de todo el mundo en esta labor. De hecho, cada 4 años, el parque se convierte en anfitrión del Congreso internacional de papagayos. A su última edición acudieron más de 850 ornitólogos, biólogos y expertos criadores. ¿No te parece suficiente? Pues hay mucho más.
Este espectacular parque no solo abarca a papagayos, sino a muchísimas otras especies de animales. Diferentes tipos de mamíferos, desde los más grandes, como gorilas o leones, hasta los más pequeños, como por ejemplo los monos Titis. Entre las aves, no solo podréis encontrar loros, sino también pingüinos en su increíble recinto. Pueden ver reptiles como cocodrilos o tortugas además de visitar extensos acuarios repletos de todo tipo de peces y hasta medusas. Además, los famosos delfines y orcas son dignos de ver.
No es visita solo para familias con niños. Enorme extensión de parque, con su exuberante vegetación que invita a pasear, te hará olvidarte de la vida cotidiana sumergiendo te en esta increíble jungla, descubriendo todos los rincones.
Puedes visitar todos los espectáculos, divirtiéndote con los leones marinos, por ejemplo, o adentrando te en una gigante jaula de loros donde, paseando por las alturas, puedes dar de comer a las aves más atrevidas.
De verdad, les recomiendo esta visita, no se arrepentirán; pasarán un día entero dentro y les aseguro, se les hará corto!
Siam Park
¡Ay, qué calor hace! Porque tú quieres. Si te apetece disfrutar de un día lleno de aventura y adrenalina, no dejes escapar esta maravillosa oportunidad y visita a Siam Park. No es otro parque acuático. Es EL parque acuático. No porque yo lo diga, sino porque ha sido nombrado varios años seguidos nº1 en el mundo por los usuarios de Tripadvisor.
El parque, con frondosa vegetación que te protege del sol, y su decoración tailandesa, ofrece entretenimiento para toda la familia. Si bien es cierto que para niños muy pequeños han incorporado más atracciones muy recientemente, cada miembro de la familia podrá escoger atracciones según su nivel de resistencia. Desde río lento para todos hasta Tower of Power para los más valientes con sus 28m de altura y hasta 80 m/h de caída libre. En medio de estos dos extremos encontrarás diferentes opciones para gusto y seguramente disfrutaras como niño pequeño. Por experiencia personal te recomiendo gritar. Es mucho más divertido y relajante disfrutar las atracciones así; a tope! Y no te preocupes, si te cansas de tanto ajetreo, a lo largo del parque tienes sinfín de hamacas para recuperar fuerza para la siguiente atracción.
Consejos prácticos si quieres disfrutar de Loro Parque o Siam Park
Planifica tu visita con antelación y compra tu entrada de antemano para no hacer cola. O bien en la web de los parques, o bien dirige te a punto de venta más cercano que tengas – seguramente en tu alojamiento o muy cerca habrá profesionales con los cuales las puedes adquirir (al mismo precio que en el parque, te lo aseguro) y además de ello, te darán valiosos consejos no solo sobre los parques sino también sobre resto de ocio en la isla.
Planifica tu traslado. Ambos parques disponen de transportes gratuitos por la zona donde están ubicados. En caso de alojarte al otro lado de la isla, no te preocupes. Si no quieres conducir, los antes mencionados profesionales disponen de opciones de traslado a los parques o bien en autobuses compartidos o si así lo prefieres, de manera privada.
Si quieres visitar ambos parques, piénsalo a tiempo y compra entradas combinadas, te ahorrarás dinero. Sobre todo en caso si vas con niños menores de 6 años, ya que en Loro Parque no pagan entrada pero en Siam Park si. Con la entrada combinada, en ningún parque los niños menores de 6 años pagan así que el ahorro es mayor.
Estudia los extras. O bien en la página web de los parques o con ya mencionados profesionales. Verás que hay actividades opcionales en ambos parques. La mayoría de ellas se pueden adquirir por adelantado y ciertas necesitan reserva (en Loro Parque la visita detrás de los escenarios – muy interesante y curiosa; en Siam Park camas balinesas; por ejemplo). Si te organizas a tiempo, tu día será como tú quieras, no como la situación te permita.
Ojo, en ningún parque puedes entrar con comida ni bebida. Es importante saberlo para que no pidas picnic en tu hotel (si, la mayoría de hoteles dispone de esa opción si sales de excursión) y se te derrita en el coche o tengas que tirarlo en la entrada del parque.
Siam Park dispone de taquillas para ropa u objetos de valor y puedes alquilar toallas o hasta neopreno si lo deseas. Ambos parques disponen de distintos restaurantes así que no pasarás ni hambre ni sed. Eso si, haz caso a mi consejo, en Siam Park no comas mucho, recuerda que la comida viaja contigo y bueno…ya te imaginas que puede pasar.
Horarios de apertura de Loro Parque y Siam Park Junio 2021
Loro Parque – lunes, jueves, viernes, sábado y domingo de 9:30 – 17:30h
Siam Park – miércoles, jueves, viernes, sábado y domingo de 10:00 – 18:00h
Novedades
Loro Parque – a partir de 15. julio abre todos los días de 9:30 – 17:30h
Siam Park – a partir de 14. julio abre todos los días de 10:00 – 18:00h
¡Atendiendo a estos consejos te aseguro que pasas dos días de escándalo!